viernes, 27 de julio de 2012

SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA

¡HAY QUE ACTUAR – DESPUÉS DE 10 AÑOS DE LA ESTRATEGIA MUNDIAL y 20 AÑOS DE LA SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA!


COMPRENDIENDO EL PASADO Y PLANEANDO EL FUTURO es el lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2012, celebración en la que se pretende hacer un balance sobre el camino recorrido y el que aún queda por recorrer. 

La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra entre el 1 y el 7 de agosto en más de 170 países, y está destinada a fomentar la lactancia materna y a mejorar la salud de los bebés de todo el mundo. 

El municipio de Jericó no es ajeno a esta celebración y la Administración Municipal “El Gobierno de la Gente” 2012-2015 y la Nueva ESE Hospital San Rafael realizarán actividades lúdicas y educativas para la promoción de la lactancia materna.

jueves, 26 de julio de 2012

LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LAS MUJERES NOS TOCA...


La violencia en contra de las mujeres NOS TOCA...

...a todos NOS TOCA no minimizarla ni justificarla.
...a las mujeres LES TOCA no tolerarla y denunciar a los agresores.
...y a los hombres NOS TOCA repudiar el machismo.

LEY 1257 DE 2008, "TIENES DERECHOS, MUJER ESTAMOS CONTIGO"

La Administración municipal de Jericó "El Gobierno de la Gente" 2012-2015 y la Nueva ESE Hospital San Rafael rechazan todo tipo de maltrato contra la mujer.

viernes, 20 de julio de 2012

PRESENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA ESCUELA SALUDABLE CON DOCENTES URBANOS

El día martes 17 de Julio en el auditorio de la Institución Educativa San José se hizo la presentación de la Estrategia Escuela Saludable  EES con los docentes del área urbana, esto en desarrollo del componente de movilización social de la estrategia.


En este encuentro, del cual participaron la totalidad de docentes del municipio, se hizo además el lanzamiento del curso de habilidades para la vida como una herramienta para mejorar los ambientes escolares, familiares y comunitarios, el cual se iniciará el próximo 26 de Julio.

Se agradece a la Secretaría de Educación, Cultura y Turismo de la Administración Municipal "El Gobierno de la Gente" por facilitar este espacio para el diálogo, la construcción de saberes y la participación social en salud.

VACUNA CONTRA PAPILOMA HUMANO IRÁ A TODOS LOS COLEGIOS DEL PAÍS: MINSALUD

El Ministerio de Salud y Protección Social llegará a todos los establecimientos educativos del país vacunando a las niñas contra VPH (Virus del Papiloma Humano) y no van a esperar a que las menores pidan la vacuna, esta es la premisa de la titular de la cartera de salud quien dijo: “No iremos por demanda sino por oferta, eso quiere decir que llegaremos a todos los establecimientos escolares antes que, simplemente esperar a que las niñas vengan a solicitarnos la vacuna”.

La ministra afirmó que esa será la forma más exitosa de llegar a todas las niñas del país para suministrarles la vacuna.

Es importante mencionar que la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) que causa el cáncer cervicouterino, ahora hace parte del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), y que en primera instancia solo será ofertada para niñas entre 9 y 17 años de cuarto grado de primaria de los establecimientos educativos de todo el país. En el municipio de Jericó la aplicación de la primera dosis se iniciará durante los meses de agosto y septiembre, esperando tener el esquema completo con la tercera dosis en febrero y marzo de 2013.

Para recibir más información puede acercarse a la oficina de vacunación de la Nueva ESE Hospital San Rafael  o comunicarse al telefono 852 31 66.

viernes, 13 de julio de 2012

CURSO DE HABILIDADES PARA LA VIDA DIRIGIDO A DOCENTES

En desarrollo del plan de intervenciones colectivas del Plan Municipal de Salud Pública del municipio de Jericó y en implementación de las estrategias de promoción de la salud -Escuela Saludable y Atención Primaria en Salud Renovada-, estamos invitando a todos los docentes rurales a participar del curso de habilidades para la vida que se estará realizando como una herramienta para contribuir a mejorar la salud de la comunidad educativa del municipio y brindar herramientas pedagógicas a educadores en la resolución de problemas y conflictos propios de la cotidianidad. 

Este curso se realizará durante 10 encuentros de dos horas cada uno, un encuentro semanal. El cupo máximo es de 20 personas y mínimo de 10. El día y el horario en que se realizará dicho curso está por definirse; El inicio del mismo está estipulado para el día 26 de julio, para lo cual los interesados deberán inscribirse previamente antes del 23 de julio. 

El día 17 de Julio se realizará una introducción al tema de habilidades para la vida con los docentes del área rural desde la 8 a.m. en el auditorio de la casa de la cultura "Monseñor Pompilio Gallego"

Las inscripciones y la información adicional la podrán recibir en la Secretaria de educación, cultura y turismo ó en el teléfono 312 245 03 89 con FERNANDO ALEGRÍA GARCÍA, Psicólogo de la Nueva ESE Hospital San Rafael y en el correo electrónico escuelasaludablejerico@gmail.com.


INVITAN:
La Administración Municipal "El Gobierno de la Gente" 2012-2015 a través de la Secretaría de Salud y Protección Social, la Secretaría de Educación, Cultura y Turismo y la Nueva ESE Hospital San Rafael.

miércoles, 11 de julio de 2012

EN EL C.E.R. LA FÉ SE INICIA PROCESO DE ESCUELA SALUDABLE


El día 10 de julio, en el Centro Educativo Rural La Fé, se dio inicio al proceso de educación para la salud, en el marco de la Estrategia Escuela Saludable. Durante este día se realizaron actividades de formación con estudiantes y padres de familia en diferentes temáticas como salud oral, estilos de vida saludables, autocuidado, entre otras. Además se realizaron acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad tales como Fluorización, Citologías, Controles de Crecimiento y Desarrollo, Alteraciones del Joven, Presión Arterial, Vacunación para niños, niñas, jóvenes y adultos.

La Nueva ESE Hospital San Rafael agradece a la comunidad educativa del CER La Fé por la participación mostrada este día.

jueves, 5 de julio de 2012

¿CÓMO IDENTIFICAR EL CONSUMO DE DROGAS?

¿CÓMO IDENTIFICAR QUE ALGUIEN CONSUME DROGAS?

Durante el consumo de drogas se presentan una serie de signos y síntomas a nivel físico, emocional y conductual particulares. Algunos de ellos son:
  • Aumento o disminución en el sueño o apetito.
  • Tendencia a permanecer en aislamiento de la familia y la sociedad.
  • Cambios repentinos en el estado de animo, irritabilidad, agresividad, euforia, tristeza e hiperactividad.
  • Olores extraños en la ropa u objetos personales.
  • Conservar ciertos elementos propios del consumo como: candelas, fósforos, pipas, trozos de papel, gotas, entre otros.
  • Bajo rendimiento académico y desinterés en actividades recreativas u otras que antes le agradaban.
  • Actitud molesta al preguntarle si existe consumo de drogas.
  • Conductas delictivas para financiar el consumo (robo y venta de objetos personales)
  • Descuido en la apariencia y aseo personal.
  • Temblor , ansiedad, insomnio, inquietud, lenguaje arrastrado e incoherente, aspecto somnoliento o adormilado.
  • Depresión. falta de interés, dificultad para el disfrute.
  • Dificultad para asumir responsabilidades.
  • Mareo o dificultad para caminar.
  • Ansiedad permanente.
  • Dificultad para asumir, aceptar, acatar las normas y la autoridad

  ¿QUÉ HACER SI SOSPECHA QUE UNA PERSONA CERCANA CONSUME DROGAS?

Si cree que alguna persona cercana a usted tiene problemas con las drogas, es importante hacer lo siguiente:
_Preguntarle directamente si existe el consumo de drogas.
_En caso de que acepte el consumo, tenga en cuenta.
  • Plantearle a quien consume un posible tratamiento, buscando una asesoría profesional, a través de la LINEA AMIGA DE AYUDA Y ORIENTACIÓN EN SALUD MENTAL Y FARMACODEPENDENCIA 444 44 48  o en otras entidades que también brindan atención especializada.
  • Evitar el diálogo cuando la persona esté bajo los efectos de la sustancia.
  • Asumir una actitud tolerante, tranquila y comprensiva.
  •  Evitar que sentimientos como la culpa, la ira y la actitud de victimización orienten la conducta al abordar a quien consume.
  • Fortalecer la autoridad, normas y límites claros.
  • Procurar ponerse en el lugar de la otra persona, pensando, ante esta situación, usted qué pensaría y cómo le gustaría que lo trataran.

 ¿CÓMO PREVENIR EL INICIO DEL CONSUMO?

Es importante tener presente varias recomendaciones:

  • Expresar amor con palabras (elogios, frases de admiración y afecto) y hechos (escucha, respeto y atención)
  • identificar y conocer las amigas y amigos, qué piensan, qué interés poseen, sus costumbres, entre otros. 
  • Establecer autoridad, normas, reglas y límites claros y justos, acordes con edad y la etapa del desarrollo emocional del individuo. Aplicar adecuadamente la autoridad asumida por la madre y el padre; asignar sanciones a las conductas, no a la persona y cumplirlas cuando sea necesario, evitando castigos físicos y recurriendo a otras opciones como privaciones: no salir de casa, no ver televisión, no satisfacer deseos, no dar dinero, entre otras. 
  • Premiar y apoyar cuando la situación lo amerite.
  •  Asumir una posición clara frente al uso de las drogas y el alcohol, para actuar en concordancia y trasmitirla con las palabras y el ejemplo; logrando así, un manejo adecuado al momento de presentarse esta problemática.
  • Promover en los niños y niñas habilidades para vivir a través de la práctica de hábitos saludables, promoviendo la creatividad, la expresión adecuada de emociones, la resolución de conflictos y asumir las decisiones de forma responsable.
  • Si existe poco conocimiento o confusión frente al tema, busque orientación con profesionales en entidades de tratamiento que realicen acciones de prevención en farmacodependencia.
TOMADO:¿CÓMO IDENTIFICAR EL CONSUMO DE DROGAS? ESE CARISMA Y el Comité Departamental de Prevención en Drogas de Antioquia.

domingo, 1 de julio de 2012

DÍA NACIONAL DE LA JUVENTUD

Con diferentes actividades que se desarrollarán en el municipio de Jericó, dirigidas a los jóvenes y la comunidad en general, se celebrará el próximo 4 de julio de 2012 el Día Nacional de la Juventud.


El próximo 4 de julio de 2012 se celebrará el Día Nacional de la Juventud. Esta conmemoración que se llevará a cabo en la plazoleta principal del municipio de Jericó, se iniciará a las 4 p.m. con la pintura de un telón con los sueños que tienen los jóvenes jericoanos para compartir con los jóvenes de Antioquia y el resto del país. Seguidamente se realizará una ciclo ruta por las principales calles del municipio, al finalizar esta, se contará con una muestra de talentos artísticos y culturales. 

Este día se conformará una mesa cultural para que los mismos jóvenes decidan como quieren organizar la semana de la juventud que se realizará en el mes de agosto. Cabe mencionar que todo esto se hace en conmemoración de la creación de la Ley 375 de 1997 "Ley de Juventud"

INVITA: 
La Administración Municipal "El Gobierno de la Gente" 2012-2015 y la Nueva ESE Hospital San Rafael.

MAYORES INFORMES:
Secretaria de Salud y Protección Social: 852 31 01 Ext. 119 ; 852 43 61; 311 301 66 84
Casa de la Cultura: 852 34 07

"Sabes cantar, bailar, contar historias, interpretar un instrumento musical, recitar, imitar a tu cantante favorito, llego la hora de demostrarlo"... Noche de Talentos Juveniles el próximo 4 de julio de 2012 te esperamos…INSCRIBETE Y PARTICIPA...