Práctica 2: Alimentación complementaria después de los seis meses de edad
Mensaje clave:
"A partir de los seis meses a los niños hay que darles, además de la leche materna, alimentos frescos de calidad y en cantidad suficiente de acuerdo con su edad"
Mensajes de apoyo:
• Verificar la pirámide nutricional de su municipio: el tipo de alimento que se cultiva y cosecha, las preferencias en el consumo de alimentos y sus valores nutricionales para adecuar las siguientes recomendaciones a su región o municipio.
• A partir de los seis meses el niño debe comer PAPILLAS ESPESAS de cereal, verduras y frutas.
• A partir del año ya debe comer una buena ración de la olla familiar. Primero el segundo plato y después la sopa.
• El niño debe comer tres veces al día: desayuno, almuerzo y comida, y tomar dos refrigerios entre las comidas: fruta, leche, pan, etcétera, durante su estancia en el jardín y se debe promover en sus familias y comunidades el consumo mínimo de nutrientes que necesita el niño para su crecimiento y desarrollo.
• Los alimentos deben ser frescos y variados, de preferencia productos de la región o que estén en cosecha.
• Los niños NO DEBEN NUNCA DEJAR DE COMER.
• Continuar con la lactancia materna hasta que el niño cumpla los dos años. La lactancia materna prolongada contribuirá a prevenir enfermedades.
“Si el niño no quiere comer y baja de peso, se debe llevar al establecimiento de salud”
No hay comentarios:
Publicar un comentario