martes, 17 de junio de 2014

AVANCES ESTRATEGIA APS


Atención Primaria en Salud Renovada, es, una estrategia que pretende generar un acercamiento de las comunidades a los servicios de salud a través de la inducción a la demanda y educación que se realiza casa a casa por parte del promotor de vida. 

Es por ello que la Nueva E.S.E. Hospital San Rafael viene implementando dicha estrategia en el municipio con el propósito de acercar la institución de salud a la comunidad jericoana, de esta manera en el primer semestre del año en curso se han realizado visitas de seguimiento al cumplimiento de los acuerdos familiares de las veredas la Soledad, la Hermosa, Vallecitos, la Cestillala y el corregimiento de Palocabildo. Así mismo se ha realizado la respectiva reorientación a los diferentes servicios de salud y demás servicios sociales.

GLORIA GIL CARDONA
Coordinadora de Salud Pública

viernes, 30 de mayo de 2014

31 DE MAYO, DÍA MUNDIAL SIN TABACO

La epidemia mundial del tabaquismo mata cada año a casi 6 millones de personas, de las cuales más de 600 000 son no fumadores que mueren por respirar humo ajeno. Si no actuamos, la epidemia matará a más de 8 millones de personas al año de aquí a 2030. Más del 80% de esas muertes evitables se producirán entre las poblaciones de los países de ingresos bajos y medianos.
IMAGEN TOMADA DE INTERNET

El objetivo primordial del Día Mundial Sin Tabaco es contribuir a proteger a las generaciones presentes y futuras no solo de las devastadoras consecuencias del tabaco para la salud, sino también de los flagelos sociales, ambientales y económicos que se derivan del consumo de tabaco y de la exposición al humo que desprende.

TOMADO PÁGINA OMS

GLORIA GIL CARDONA
Coordinadora de Salud Pública

jueves, 29 de mayo de 2014

PRÁCTICAS SALUDABLES CON EL PIRATA DE LA SALUD

Actividad Educativa con títeres en el Centro Educativo Rural La Cestillala

Escuela Saludable es una estrategia de promoción de la salud en el ámbito escolar que tiene como objetivo propiciar en los Establecimientos Educativos del municipio de Jericó, espacios vitales generadores de autonomía, participación, creatividad y libre expresión, direccionadas a la promoción de la salud y prevención de las enfermedades. Es por ello que viene compartiendo a través del Pirata de la Salud diversas prácticas saludables con el fin de favorecer la adopción de estilos de vida saludables en la comunidad educativa, estudiantes, padres de familia y docentes, logrando gran acogida y participación.

Actividad de Salud Bucal en el Centro Educativo Rural Monseñor Augusto Trujillo

GLORIA GIL CARDONA
Coordinadora de Salud Pública

martes, 27 de mayo de 2014

SERVICIOS AMIGABLES EN SALUD PARA ADOLESCENTES Y JÓVENES

FOTOGRAFÍA SASAJ, I.E.R SAN FRANCISCO DE ASÍS

Con el objetivo de brindar una mejor asesoría y acompañamiento a los adolescentes y jóvenes del Municipio de Jericó, la Nueva E.S.E. Hospital San Rafael, a través de la estrategia Servicios Amigables en Salud para Adolescentes y Jóvenes, esta realizando talleres lúdico educativos en las Instituciones Educativas San Francisco de Asís y Normal Superior. En los cuales se busca potencializar las Habilidades Para la Vida como herramientas para prevenir riesgos psicosociales y la reducción del consumo de Sustancias Psicoactivas y del embarazo a temprana edad. Además, está dirigida a formar personas críticas, solidarias, autónomas, respetuosas, tolerantes, conscientes de la realidad que los rodea y comprometidas con su transformación.

FOTOGRAFÍA SASAJ, I.E.R SAN FRANCISCO DE ASÍS

GLORIA GIL CARDONA
Coordinadora de Salud Pública

lunes, 10 de marzo de 2014

CARACTERIZACIÓN ESCOLAR: DIAGNÓSTICO ESTRATEGIA ESCUELA SALUDABLE

Según la Organización Mundial de la Salud, la escuela es uno de los entornos más importantes en la vida de la población infantil y juvenil, puesto que es allí donde pasan la mayor parte de su vida diaria. Al hacer referencia a este entorno, es importante reconocer que la salud y la educación están íntimamente relacionadas puesto que la salud influye en la capacidad de los jóvenes para beneficiarse de las oportunidades de aprendizaje que ofrecen las escuelas. Una salud deficiente ocasiona ausentismo escolar, mal rendimiento académico y deserción de la escuela. 

Fotografía: C.E.R. Estrella Vieja 20 feb/2014 

Es por ello que la Nueva E.S.E. Hospital San Rafael, en el trascurso de los meses de febrero y marzo del presente año ha venido realizando visitas a los Centros Educativos Rurales del municipio de Jericó con el propósito de hacer una caracterización del Centro Educativo y de esta manera tener un diagnóstico municipal de todos los Establecimientos Educativos, con la finalidad de realizar acciones encaminadas a intervenir las dificultades encontradas.

GLORIA GIL CARDONA
Coordinadora de Salud Pública

jueves, 20 de febrero de 2014

EL PIRATA DE LA SALUD EN LAS ESCUELAS DE JERICÓ

El pirata de la salud es un personaje  que pretende dar una imagen más infantil a la Estrategia de Escuela Saludable y a la promoción de la salud en el ámbito escolar. Este es usado para promover en niñas y niños el reconocimiento de sus derechos, autocuidado, hábitos alimenticios, estilos de vida saludable, relaciones interpersonales y el desarrollo de sus potencialidades y habilidades.
 

El Pirata de la Salud en el CER Luis Emilio Bermúdez en la vereda La Hermosa
Para lograr esto, viaja con su gran amigo “Pepe” y con su cofre, cargando un tesoro para compartir con niños y niñas. Este pirata que oculta su tesoro en las diferentes escuelas, luego lo comparte con los niños y niñas a quienes también llena de alegría mediante diferentes actividades en las cuales les enseña la importancia del cuidado de la salud. Se ha dado inicio a esta importante estrategia en los diferentes centros educativos del municipio de Jericó.

 

GLORIA GIL CARDONA
Coordinadora de Salud Pública

jueves, 6 de febrero de 2014

ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

Para el año 2014 la Nueva E.S.E. Hospital San Rafael de Jericó, continuará con la implementación de las Estrategias Atención Primara en Salud y Escuela Saludable en algunas veredas y establecimientos educativos del municipio.

En esta fase se hará seguimiento al cumplimiento de los compromisos establecidos en las visitas realizadas por los promotores de vida en el año anterior, este será realizado en las veredas la Hermosa, Cestillala, Vallecitos, la Soledad, la Estrella, Guacamayal, el Zacatín, los Patios y el corregimiento Palocabildo.

De igual manera la estrategia Escuela Saludable en el presente año presentará una propuesta innovadora, con la que se quiere educar de manera lúdica en hábitos y estilos de vida saludables a la población escolar, “El Pirata de la Salud”, quien llegará con su tesoro para compartirlo con todos los niños y niñas de la población jericoana.

GLORIA GIL CARDONA
Coordinadora de Salud Pública

domingo, 25 de agosto de 2013

FORMACIÓN DE AGENTES COMUNITARIOS EN SALUD

El día 24 de agosto del presente año se realizó en el auditorio de la Nueva ESE Hospital San Rafael del municipio de Jericó, el tercer encuentro de formación de Agentes Comunitarios en Salud ACS en el marco de la Estrategia de Atención Integral a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia AIEPI en su componente comunitario. 

Para esta actividad se contó con el acompañamiento del equipo básico de la Estrategia de Atención Primaria en Salud APS y el enlace institucional para el componente clínico de AIEPI, quienes realizaron diferentes actividades donde se hizo énfasis en la importancia que tiene la articulación de la Estrategia de APS y los ACS, del mismo modo se abordaron temáticas como las practicas clave que las familias deben incorporar en el cuidado diario de los niños para garantizar su buen crecimiento, desarrollo y calidad de vida. 

Por otro lado se educó a los Agentes Comunitarios en Salud en el conocimiento y manejo del esquema de vacunación, al igual que en el manejo del instrumento "Guía para la evaluación y atención del niño de dos meses a cinco años" actividad que fue direccionada por el vacunador Carlos Mario Betancur y el Médico David Peláez. 

GLORIA GIL CARDONA
Coordinadora de Salud Pública