domingo, 25 de agosto de 2013

FORMACIÓN DE AGENTES COMUNITARIOS EN SALUD

El día 24 de agosto del presente año se realizó en el auditorio de la Nueva ESE Hospital San Rafael del municipio de Jericó, el tercer encuentro de formación de Agentes Comunitarios en Salud ACS en el marco de la Estrategia de Atención Integral a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia AIEPI en su componente comunitario. 

Para esta actividad se contó con el acompañamiento del equipo básico de la Estrategia de Atención Primaria en Salud APS y el enlace institucional para el componente clínico de AIEPI, quienes realizaron diferentes actividades donde se hizo énfasis en la importancia que tiene la articulación de la Estrategia de APS y los ACS, del mismo modo se abordaron temáticas como las practicas clave que las familias deben incorporar en el cuidado diario de los niños para garantizar su buen crecimiento, desarrollo y calidad de vida. 

Por otro lado se educó a los Agentes Comunitarios en Salud en el conocimiento y manejo del esquema de vacunación, al igual que en el manejo del instrumento "Guía para la evaluación y atención del niño de dos meses a cinco años" actividad que fue direccionada por el vacunador Carlos Mario Betancur y el Médico David Peláez. 

GLORIA GIL CARDONA
Coordinadora de Salud Pública

jueves, 18 de julio de 2013

ATENCIÓN

Señor Usuario
Si presenta síntomas gripales como

Congestión Nasal
Tos
Dificultad para respirar

  Favor solicitar tapabocas en el servicio de urgencias

 

Así evitará contagiar a las demás personas.

CAPACITACIÓN EN VACUNACIÓN PARA CUIDADORES

 
Durante el presente mes se han realizado capacitaciones en la temática de vacunación en desarrollo de las Estrategias de Atención Primaria en Salud y Atención Integral a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia.
 
Estas actividades se han ejecutado con el personal docente de los Centros de Desarrollo Infantil "Rondin" y "PAN", al igual que con los docentes del programa Entorno Familiar que atiende a la población de primera infancia del municipio en el área rural.
 
Todas estas acciones son encaminadas a mejorar la calidad de vida de la población infantil del municipio y bajo la idea de que unidos construimos un hospital más humano.
 
FERNANDO ALEGRÍA GARCÍA
Coordinador de Salud Pública

viernes, 12 de julio de 2013

SOCIALIZACION DIAGNÓSTICO VEREDA VALLECITOS

 
El día jueves 11 Julio se realizó socialización del diagnóstico de Atención Primaria en Salud en la vereda Vallecitos, en esta reunión se presentó a la comunidad los hallazgos encontrados durante las visitas familiares, y se estableció el plan de acción comunitario, donde se priorizaron factores de riesgo como la disposición de las excretas a campo abierto, la violencia intrafamiliar, poca adherencia a los programas de protección especifica y detección temprana, pocos espacios de esparcimiento par la familia.
 
Además se establecieron como medidas correctivas la  realización de brigadas de salud en la vereda con menor periodicidad, actividades recreativas y culturales para el aprovechamiento del tiempo libre en todas las edades, fortalecimiento de la salud mental, entre otros.
 
 

Durante el mes de Julio con el apoyo de la oficina de desarrollo para la comunidad se realizará la socialización del diagnóstico y la elaboración del plan de acción comunitario en las demás veredas visitadas hasta el momento. Recuerden que en la Nueva ESE Hospital San Rafael de Jericó llegamos lejos para estar más cerca.
 
FERNANDO ALEGRÍA GARCÍA
Coordinador de Salud Pública

lunes, 8 de julio de 2013

SE SOCIALIZA ESTRATEGIA DE APS EN ASOCOMUNAL

 
El domingo 7 de julio el Equipo Básico de Salud de la Nueva ESE Hospital San Rafael se desplazó al corregimiento de Palocabildo donde participó de la reunión de la Asociación de Juntas de Acción Comunal ASOCOMUNAL del municipio. En ésta se dieron a conocer las acciones desarrolladas hasta el momento en ejecución de la Estrategia de Atención Primaria en Salud. del mismo modo se concertaron con los presidentes de las JAC las fechas para socializar los factores de riesgos en salud encontrados en las comunidades que ya fueron visitadas por el Equipo y realizar el diagnóstico comunitario de cada una de las veredas.

Eliana Giraldo Gallego
Enfermera APS


viernes, 5 de julio de 2013

¿CÓMO VAMOS CON APS?

Durante los meses de Mayo y Junio en desarrollo de la Estrategia de Atención Primaria en Salud "Llegamos lejos para estar más cerca" se ha realizado el Diagnóstico de la vereda Estrella sector Estrella Nueva, donde se visitaron 101 familias a las que se les realizó el diligenciamiento de la historia familiar, con su respectivo plan de cuidado.


Dentro de estas visitas se identificaron  procesos de riesgo que afectan la salud y sobre los cuales se brindó educación con el propósito de disminuir el impacto de estos sobre la calidad de vida de la población.

También se realizó canalización a los diferentes programas de detección temprana y protección especifica y se determinó la necesidad de realizar una brigada de salud, la cual se realizará en el mes de Agosto.

De este modo se sigue demostrando el compromiso generado por la Nueva ESE Hospital San Rafael para con la población jericoana y el mejoramiento de su calidad de vida.

FERNANDO ALEGRÍA GARCÍA
Coordinador de Salud Pública

jueves, 27 de junio de 2013

AIEPI: PRACTICA 4

Practica 4: Afecto, cariño y estimulación temprana 
 
Mensaje clave:
 "A los niños y niñas hay que darles mucho cariño y ayudarlos a progresar, atender sus necesidades, conversar y jugar con ellos"
 
 
Mensajes de apoyo: 
  • Los niños necesitan MUCHO CARIÑO y SER ESTIMULADOS para desarrollar su inteligencia y sus habilidades.
  • La mamá y el papá deben sonreírles y abrazarlos, conversar y jugar con ellos, alimentarlos adecuadamente y atender sus pedidos y necesidades biológicas, enseñarles prácticas de higiene, alimentación y de relación con los demás y con el medio que los rodea.
  • Hay que hacerles los controles cada 6 meses durante los primeros 2 años de vida en el establecimiento de salud para ver si su crecimiento y desarrollo son normales.
  • Los padres de familia deben estar pendientes que todos los niños según su edad presenten los siguientes aspectos para verificar su buen estado de crecimiento y desarrollo.
  • El juego es una necesidad vital y un modo de expresión en la etapa infantil, que permite desarrollar las capacidades motoras mentales, afectivas y sociales.
  • El movimiento tiene numerosas repercusiones para el normal desarrollo y la personalidad del niño (inteligencia, lenguaje, afectividad), por este motivo hay que procurar a los niños espacios de movimiento, de juegos que les hagan saltar, correr, etc.
  • Es fundamental para sentar las bases de la comunicación utilizar con ellos/as un vocabulario sencillo y claro, articulando correctamente palabras y frases, sin deformaciones. 
 
"Si el niño tiene problemas para sostenerse o caminar, si no ve o no oye bien, se debe llevar al establecimiento de salud"

viernes, 21 de junio de 2013

CAPACITACIÓN EN MALTRATO INFANTIL

El día 12 de junio se realizó en la Nueva ESE Hospital San Rafael del municipio de Jericó, actividad de sensibilización en implementación de la estrategia Atención Primaria en Salud y en el marco de la Atención Integral a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia AIEPI.


En esta importante capacitación participó personal de apoyo del area administrativo y asistencial  de la institución. Esta actividad fue dirigida por la enfermera Eliana Giraldo y el psicólogo Fernando Alegría.

El día martes 25 de junio se realizará capacitación en el tema de malnutrición.


Todas estas acciones se ejecutan con el propósito de mejorar la calidad de vida de la población jericoana y bajo la premisa de que UNIDOS CONSTRUIMOS UN HOSPITAL MÁS HUMANO.

FERNANDO ALEGRÍA GARCÍA
Coordinador de Salud Pública