viernes, 23 de noviembre de 2012

JORNADA DEPARTAMENTAL DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA PARA PERROS Y GATOS

El próximo Domingo 25 de noviembre, La Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia, realizará la segunda Jornada Departamental de Vacunación Antirrábica en todos los municipios de Antioquia con el propósito de prevenir la rabia, enfermedad que puede ser transmitida por los perros y gatos a los humanos si previamente no han sido vacunados.

En el municipio de Jericó se dispondrá de un puesto de vacunación en la oficina de la UMATA a partir de las 9:00 a.m. y hasta las 2:00 p.m., además se ofrecerá el servicio de vacunación domiciliaria para casos especiales. 

Se podrán vacunar perros y gatos que tengan más de tres meses de edad, que no hayan sido vacunados en el último año y que estén en buen estado de salud.

lunes, 19 de noviembre de 2012

LANZAMIENTO LIBRO PROMOCIÓN DE SALUD ESCOLAR EN IBEROAMÉRICA: EXPERIENCIAS.


La Red Iberoamericana de promoción de salud escolar  RIPSE ha lanzado desde 3 países distintos esta obra colectiva en la que han participado 40 autores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba y España. En el libro se presentan 20 experiencias de promoción de salud escolar agrupadas en tres secciones: experiencias universidad-sociedad, experiencias con repercusión nacional y experiencias locales de promoción de salud escolar.

La publicación pude descargarse de manera gratuita desde el siguiente enlace:

MARCHA PACIFICA "CAMPAÑA PROMOCIÓN DEL TRATO DIGNO"


La Violencia Intrafamiliar NOS TOCA...

a todos NOS TOCA no minimizarla ni justificarla,
a las mujeres LES TOCA no tolerarla y denunciar a los agresores y
a los hombres NOS TOCA repudiar el machismo.
El día de hoy se realizó con éxito la marcha pacifica en el marco de la campaña de promoción del trato digno, se agradece a la comunidad y a las instituciones que se vincularon, y se felicita al equipo de la Comisaria de Familia por liderar tan acertada actividad.

domingo, 18 de noviembre de 2012

CAMPAÑA PROMOCIÓN DEL TRATO DIGNO



La Administración Municipal “El Gobierno de la Gente” y la Nueva ESE Hospital San Rafael del municipio de Jericó a través de la Comisaria de Familia y la Estrategia de Escuela Saludable, realizarán desde el 19  hasta el 23 de Noviembre una campaña que busca promover el  trato digno en las familias jericoanas.
Esta conmemoración se iniciará el lunes 19 a las 10 a.m. con una marcha pacifica  que ira desde el sector de Rondinela hasta el Museo de Arte Religioso donde finalizará con una charla educativa sobre habilidades para la vida. 
Es por esto que se invita a toda la comunidad y las instituciones del municipio a que se vinculen  en estas actividades. Este día también se hará la entrega de la Ruta de Atención en los casos de violencia contra niños, niñas y adolescentes, abuso sexual y violencia en contra de la mujer.
Durante esta semana y hasta finalizar el año 2012, se estará realizando una campaña radial que busca incentivar a la denuncia, a prevenir el maltrato en el hogar y promover prácticas pacificas para la resolución de conflictos.
El día 23 se cerrará esta semana con un programa de radio, donde se abordará  la temática de la violencia intrafamiliar desde distintos puntos de vista. Se invita a la comunidad jericoana a sintonizar su emisora favorita “LA VOZ DEL SUROESTE”  desde las 8:00 de la mañana.

viernes, 9 de noviembre de 2012

CUIDADO CON LA VARICELA



Mensaje Clave: "Un niño con varicela no debe volver a la escuela ni jugar con otros niños hasta que todas las ampollas de varicela hayan formado costra y se hayan secado. Los adultos deben seguir esta misma regla al considerar cuándo volver al trabajo o estar entorno a otras personas"


¿Qué es la varicela?
Es una enfermedad común en niños y niñas menores de 12 años, caracterizada por la aparición en todo el cuerpo de ampollas que producen gran picazón y que puede estar acompañada de síntomas que se asemejan a  los de la gripe. Es generalmente benigna y sin complicaciones y dura de una a dos semanas.
Aunque en mujeres embarazadas que se contagien durante los primeros tres meses de la gestación, puede generar malformaciones en el feto.

¿Cuales son los síntomas?
La mayoría de los niños y niñas con varicela presentan los siguientes síntomas antes de que aparezca el sarpullido: fiebre, malestar general, dolor de cabeza, dolor de estomago, falta de apetito, dolor de garganta, mucosidad nasal y estornudos.

¿Cómo se contagia? 
La forma más usual es por contacto directo con las lesiones de la piel del enfermo, aunque también se puede presentar por inhalación  de las secreciones respiratorias cuando la persona enferma tose o estornuda.

¿Cual es el tratamiento?
El tratamiento consiste  en mantener al paciente lo más cómodo posible. A continuación se presentan sugerencias para ensayar:

  • Evite rascar o sobar las áreas de picazón, Mantenga las uñas cortas para evitar daños en la piel al rascarse.
  • Use ropa de cama fresca, suave y suelta. Evite usar ropa áspera, particularmente de lana, sobre un área de la picazón.
  • Tome baños de agua tibia con poco jabón y enjuague completamente. Ensaye con baños de avena o almidón de maíz para suavizar la piel.
  • Aplique un humectante y calmante después de bañarse para suavizar y refrescar la piel.
  • Evite la exposición prolongada a la humedad y calor excesivos.
  • Ensaye con crema de hidrocortisona en áreas de picazón.
¿Cuando contactar a un profesional médico?
Consulte con el médico cuando tenga alguna duda o el niño o niña presente algún signo de peligro, tales como convulsiones, cuando el niño o niña vomita todos los alimentos incluidos los líquidos, ante la persistencia de   fiebre que no mejora con acetaminofen o una buena hidratación o el  empeoramiento del estado general. 

PARA MAYOR INFORMACIÓN ACÉRQUESE A LA NUEVA ESE HOSPITAL SAN RAFAEL     o contáctenos a través del correo electrónico escuelasaludablejerico@gmail.com

martes, 30 de octubre de 2012

AIEPI: PRACTICA 3

Práctica 3: Consumo de micronutrientes 


Mensaje clave: 
Los micronutrientes, sobre todo VITAMINA A, HIERRO y ZINC, se encuentran en cierto tipo de alimentos que se les deben dar a los niños o dárselos como suplemento, es decir, además de sus alimentos. 

Mensajes de apoyo: 

• Los niños deben recibir constantemente elementos que contengan principalmente VITAMINA A, HIERRO y ZINC y como suplemento además de sus comidas. 
• En sus comidas incluya además: Cereales, granos, legumbres, vegetales verdes, ensaladas, frutas, carnes y vísceras. 

¿Para qué sirven estos micronutrientes? 

LA VITAMINA A protege las mucosas y estimula la formación de anticuerpos que son las defensas del cuerpo contra las enfermedades. 
EL HIERRO previene la anemia y hace que los niños sean más atentos y activos, al mismo tiempo que los protege de infecciones. 

Si el niño está pálido o se enferma muy seguido, puede tener una deficiencia de micronutrientes. Se debe llevar al establecimiento de salud

jueves, 25 de octubre de 2012

LANZAMIENTO DEL PROYECTO "FÉLIX Y SUSANA" EN EL C.E.R. JOSÉ MARIA OSPINA


El día 25 de octubre se realizó acompañamiento en desarrollo de la Estrategia Escuela Saludable, al lanzamiento del proyecto Educativo "Félix y Susana" para la Salud Sexual y la Sana Convivencia, en el C.E.R.  José María Ospina.  Esta es una iniciativa que está orientada a promover la salud sexual y la sana convivencia en contextos escolares para incidir en la transformación de las personas desde sus prácticas cotidianas insertas en procesos de enseñanza-aprendizaje.

En este evento, se llevó a cabo una propuesta de sensibilización para buscar generar estrategias para la consecución de entornos protectores de la infancia. Esta actividad formativa se realizó con  padres de familia y docentes, además de representantes de algunas instituciones como la comisaría de familia, la personería, la policía de infancia y adolescencia y la nueva ESE Hospital San Rafael. En este encuentro se presentó también la ruta de atención en casos de violencia contra niños, niñas, adolescentes y mujeres.

Es importante señalar el compromiso mostrado por la comunidad educativa del sector. Una vez más se demuestra la corresponsabilidad de las diferentes instituciones municipales hacia la población infantil y su bienestar.

martes, 23 de octubre de 2012

JORNADA DE SALUD ORAL


Del 22 al 26 de octubre de 2012, se está realizando en el municipio de Jericó, un programa de atención odontológica para 370 niños de 7 a 16 años de las instituciones educativas San José y Normal Superior de las secciones primaria y secundaria (área urbana) y de las instituciones educativas de Guacamayal, los Patios, el Zacatín y Castalia (área rural). 

El programa es un convenio realizado entre el Hospital San Rafael, el Municipio de Jericó y la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia, quienes aportan el recurso humano (doce odontólogos y un docente) y todos los equipos e instrumental necesario para la atención de los escolares. 

Se vienen realizado actividades desde hace un mes con la clasificación de los escolares en las instituciones revisando alrededor de 1000 estudiantes y resultando sólo 370 que requieren tratamiento, lo que nos arroja un muy alto número de escolares sanos, que muestran el impacto de los programas de promoción de la salud oral adelantados por el Municipio y el Hospital desde hace más de 15 años. Los estudiantes seleccionados serán atendidos gratuitamente y se les realizará todo el tratamiento que sea requerido. 

El próximo año, pretendemos hacer un segundo programa para la atención de las veredas más lejanas del municipio para así llegar a todos los escolares de la localidad. 

Estaremos igualmente atendiendo cerca de 80 adultos, usuarios del Hospital para aprovechar los recursos del programa y garantizar así una mejor atención más oportuna a nuestros usuarios, recuerde: “unidos construimos un Hospital más humano”. 

Resaltamos el compromiso del señor Alcalde, la DLS, los Rectores de las instituciones educativas y muy especialmente a los doce estudiantes de la Institución Educativa Normal Superior, sección secundaria de los grados 10 y 11, quienes están acompañando los doce odontólogos en la atención de nuestros escolares.


HERNÁN DARÍO AGUILAR RAMÍREZ
Gerente